Skip to main content

Columna: El futuro no se predice, se construye

Entérate

Califica este contenido

Descubre cómo empresarios lideran el futuro con transformación digital, pricing estratégico e innovación sostenible desde la Cámara de Comercio de Cali.

Luisa Fernanda Cadavid Reyes,
Directora de Fortalecimiento Empresarial y Sostenibilidad

El futuro ya llegó, ¿ya se dieron cuenta? Vivimos una nueva realidad donde la transformación digital y la inteligencia artificial (IA) han dejado de ser tendencias para convertirse en necesidades estratégicas. Ya no basta con reaccionar a los cambios; debemos anticiparlos y construir nuestro propio futuro. Como dice el experto en prospectiva Michel Godet: “El futuro no se predice, se construye”.

Esto nos lleva a preguntarnos, ¿cuántos estamos diseñando nuestro futuro y cuántos seguimos atrapados resolviendo problemas del pasado? Precisamente Vivian Argueta, directora de Innovación y Soluciones Escalables de la Cámara de Comercio de Cali, en su artículo “De la incertidumbre a la estrategia: Cómo la Prospectiva puede transformar el futuro empresarial”, destaca la importancia de adoptar un enfoque estratégico para anticiparse a los cambios del mercado. La Inteligencia de Futuros permite a las empresas identificar señales de cambio y diseñar estrategias que las hagan protagonistas de su propio progreso.

Si anticipamos el futuro y seguimos las tendencias, debemos por ejemplo replantear nuestras estrategias comerciales, dejar atrás modelos que se centran únicamente en competir por el precio y, en cambio, apostar por una diferenciación sólida desde las apuestas sostenibles ambiental y socialmente y así ofrecer una propuesta de valor innovadora. El futuro ya llegó, y con él, nuevas formas de pensar y adoptar estrategias empresariales como lo es en el pricing, también conocida como la estrategia por diferenciación de precios: dejar atrás el esquema de competir solo por precio y enfocarse en diferenciación y propuesta de valor. Según Simon-Kucher & Partners, el 85% de las empresas B2B a nivel mundial pierden entre el 25% y 40% de sus ganancias por estrategias de precios deficientes. Un caso local es Quimeras, marca vallecaucana de moda sostenible que logró escalar al ajustar su estrategia de pricing, expandiéndose a mercados con mayor capacidad adquisitiva, implementando materiales reciclados y obteniendo retornos más saludables. El cambio no fue solo de precio, fue de mentalidad.

El futuro no se predice, se construye

Para que los protagonistas del progreso también lo sean del futuro necesariamente debemos hablar de transformación digital. Desde la Cámara de Comercio de Cali damos cuenta de la transición en nuestra región: de 225 empresas beneficiadas por el programa Fábricas de Productividad y Sostenibilidad, el 41,74% está implementando estrategias de transformación digital. Esto demuestra avances, pero también un camino por recorrer. A partir de ahí, debemos motivarnos porque el mercado premia a quienes toman acción como le sucedió a Julio, fundador de Naturals Herbeats, quien participó en este mismo programa en la línea de Transformación Digital, logró reducir en un 14,55% el tiempo requerido por asesor para gestionar una venta automatizando procesos, lo que le permitió expandir su negocio, amplió su alcance comercial, aumentó el número de cierres de ventas de alimentos y vitaminas, concretando convenios con droguerías en Cali. Otro ejemplo es Luz Helena, fundadora de By Nena Sabores y Conservas, una adulta mayor que prepara conservas en su cocina y ahora amplía sus ingresos vendiendo por canales digitales. Su mentalidad cambió y transformaron sus negocios al poner su mirada en el futuro.

Icono acción

El mensaje es claro: El futuro no es una amenaza, es una oportunidad que debemos abrazar con decisión y estrategia. Las empresas no solo deben prepararse para el futuro su lugar natural es liderarlo.

Escrito por: Luisa Fernanda Cadavid Reyes, Directora de Fortalecimiento Empresarial y Sostenibilidad

Parece que todavía no tienes favoritos.
¡Agrégalos ahora y ten una experiencia a tu medida!