Skip to main content

Prospera y Oblé: una década de logros y beneficios

Historias de éxito

Califica este contenido

Gracias a Prospera, Diana Marcela Díaz descubrió su pasión por la administración y pasó de tener una pequeña productora de obleas a tener una reconocida marca en su sector. Oblé es un ejemplo del impacto transformador que Prospera ha tenido en miles de micro y pequeñas empresas en la región desde su creación hace diez años. ¡Conoce su historia!
Prospera y Oblé: una década de logros y beneficios

Diana Marcela Díaz Valderrama,
Gerente de Oblé

En el año 2013, la Cámara de Comercio de Cali (CCC) lanzó un ambicioso programa llamado Prospera. Inspirado en los Small Business Development Centers (centros para el desarrollo de las mipymes) de Estados Unidos, este programa nació con la misión de impulsar el emprendimiento y el desarrollo económico y social en el Distrito de Aguablanca, una de las zonas más vulnerables de Cali.

A Diana Marcela Díaz Valderrama, gerente de Oblé, una empresa caleña dedicada a la fabricación y venta de obleas al por mayor, el Centro de Desarrollo Empresarial Prospera se le cruzó en el camino justo cuando el programa estaba iniciando, y desde el primer momento se convirtió en un aliado invaluable.

“En aquel entonces, Oblé era una empresa muy pequeña y yo carecía de conocimientos contables y administrativos. Fue a través de los cursos y el acompañamiento constante de Prospera que descubrí mi pasión por la administración de empresas. Me motivaron y me impulsaron como empresaria y gracias a este proceso, ya soy magister en Dirección Empresarial. A punta de obleas pude pagar mi maestría”, cuenta Diana Marcela.

Uno de los mayores beneficios que la empresaria destaca del programa es el acceso a educación continua y el desarrollo de habilidades a través de la orientación de asesores altamente capacitados. Ellos fueron fundamentales en su proceso de aprendizaje para mejorar la administración y operación del negocio. Por otro lado, las ferias y eventos organizados en el marco del programa le permitieron expandir su alcance y establecer valiosas alianzas y conexiones comerciales.

Durante la última década, Prospera ha contribuido a mejorar diversos procesos, desde el diseño y la consolidación de la marca hasta la formalización laboral de sus colaboradores. Lo que comenzó como un pequeño taller, se ha transformado en una empresa que hoy opera en tres pisos y que, junto con su empresa “hermana”, Maquinnovación SAS, genera 20 empleos directos e indirectos.

Diana Marcela enfatiza la importancia del apoyo constante que han recibido por parte del programa y todo el equipo de la CCC. “Lo que más valoro es su gran gestión. A lo largo de estos diez años siempre han estado dispuestos para ayudarnos siempre que los necesitamos”, explica.

“Recomiendo totalmente a los empresarios y emprendedores participar en Prospera, pues el conocimiento y el apoyo constante son cruciales para el crecimiento y la sostenibilidad de cualquier negocio. Este programa no solo ofrece herramientas prácticas y asesoramiento, sino también un sentido de comunidad y respaldo que es vital para enfrentar los desafíos del emprendimiento”, concluye la gerente de Oblé.

Prospera: una década de impacto y un futuro prometedor

Desde su creación, los Centros de Desarrollo Empresarial Prospera han fortalecido a 17.510 empresarios y emprendedores en ocho territorios de la jurisdicción de la Cámara de Comercio de Cali (CCC), incluyendo tres zonas en la capital del Valle del Cauca, y los municipios de Yumbo, Jamundí, Vijes, Dagua y La Cumbre. Así mismo, para quienes buscan emplearse, se han brindado 25.042 asesorías y se han generado 7.042 empleos efectivos en la jurisdicción.

Prospera se ha consolidado como un modelo integral de apoyo para territorios vulnerables. Gracias a la colaboración con diversos aliados, se han implementado metodologías que benefician el empleo, el emprendimiento y los negocios existentes, facilitando el acceso a servicios y financiamiento.

Entre los principales hitos del programa en los últimos diez años se encuentran:

2015

Se creó un spin off de la empresa Oblé, vinculando a víctimas del conflicto en un modelo colaborativo empresarial.

2016

Se inauguró una nueva sede en Yumbo.

2017

Se abrió la sede Prospera Obrero en Cali y se implementó el proyecto “Empréndelo” para jóvenes emprendedores.


Con la Fundación WWB Colombia, se lanzó el piloto YARU, enfocado en liderazgo y empoderamiento empresarial.

2019

Se inauguró Prospera Siloé en alianza con MALL PLAZA, adoptando un modelo semipresencial.

2020

Se abrió Prospera Jamundí, para apoyar a emprendedores locales.

2021

Con la iniciativa Compromiso Valle, se escaló el modelo de atención para acompañar anualmente a más de 1.000 emprendedores en la estructuración de sus ideas de negocios y más de 1.400 empresarios en la consolidación de sus negocios.

2022

Se inauguraron las sedes Prospera Unicentro, Dagua y Vijes para apoyar a empresarios urbanos y rurales.

IA para impulsar la competitividad de tu empresa

Estas cifras reflejan el impacto significativo del programa en el fortalecimiento y empoderamiento del ecosistema empresarial de la región.

“Creemos en el poder transformador de los empresarios que llegan a nuestros centros diariamente. Ellos nos impulsan a seguir innovando para entregarles soluciones y herramientas de vanguardia que impulsen el crecimiento de sus negocios”, afirma Catalina Rey, Gerente de Ecosistema para la Microempresa de la CCC.

Diana Benavides, una de las asesoras del programa, resume el valor del acompañamiento empresarial como la clave para desbloquear el potencial de los empresarios. “Este proceso ha sido muy valioso, pues me ha permitido apoyar la transformación de muchos empresarios para pasar de emprender por necesidad, a emprender con propósito”, cuenta Juanita Hernández, una de las consultoras que acompaña a los empresarios en Prospera.

De cara al futuro, Prospera planea continuar desarrollando metodologías adaptadas a las necesidades de los territorios, fomentando el crecimiento de las unidades productivas y generando más espacios de conexión y aprendizaje.

Prospera y muchos programas más de la Cámara de Comercio de Cali para el crecimiento de las empresas, son posibles gracias a la renovación de tu matrícula. ¡Conoce más sobre la ruta Prospera, aquí!

Prospera es el socio que te ayuda a crecer en tu negocio

Celebra con nosotros los 10 años de Prospera, en un espacio para aprender de grandes exponentes, conectar con aliados, proveedores, entidades de financiamiento y reconocer el poder transformador de nuestros empresarios.

¡Inscríbete ahora aquí!

Parece que todavía no tienes favoritos.
¡Agrégalos ahora y ten una experiencia a tu medida!